Jornada de día lunes en el mercado de granos local, con una rueda definida por la quietud y la ausencia de novedades, reflejo del feriado en Estados Unidos.
Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina, en una jornada marcada por un nivel de actividad moderado debido a la ausencia de referencias provenientes del mercado de Chicago. En este escenario, la soja registró una mayor presencia de compradores, mientras que los valores propuestos lograron igualar a los registros del viernes ya entrada la tarde. En cuanto a los cereales, el maíz mostró una reducción en el número de posiciones abiertas de compra, manteniendo prácticamente sin cambios sus cotizaciones abiertas, al tiempo que el trigo sostuvo su perfil bajo, con cierta estabilidad tanto en sus ofertas como en su volumen operado. Finalmente, destacó la reaparición de ofrecimientos abiertos para la adquisición de sorgo.
En la jornada de hoy, el mercado de Chicago no operó debido a la conmemoración del Día de Martin Luther King Jr. en Estados Unidos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1043,5000 / 1046,5000; + 0,24% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1045,2500; + 0,07% respecto al día previo.
En la jornada de hoy, no se asignó valor al Índice Dólar Exportación Matba-Rofex debido al feriado en Estados Unidos.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 159.383 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.546.795 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1057,000 |
1073,000 |
1089,000 |
1107,000 |
1125,000 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
1140,000 |
1157,000 |
1175,000 |
1192,000 |
1214,000 |
SOJA
A partir de una oferta algo limitada, el mercado de soja vio caer su nivel de actividad ante la falta de dirección que proporcionó la ausencia del mercado internacional de referencia.
En materia de precios, los valores por la oleaginosa comenzaron la rueda por debajo de los registros del viernes. No obstante, sobre el cierre de la sesión, dichos valores se actualizaron al alza y se situaron en los $ 287.000/t tanto por la entrega disponible como contractual, sin cambios entre jornadas.
Por otra parte, al igual que el viernes, $ 290.000/t fue nuevamente el precio ofertado para las fijaciones de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
290.000 |
285.000 |
275.000 |
Chicago (US$) |
S/C |
379,94 |
443,05 |
Matba (US$) Ene. |
278,50 |
280,00 |
341,60 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, las ofertas del día en la sesión de hoy mostraron cotizaciones idénticas a las observadas el día viernes.
En este sentido, para la descarga inmediata de la oleaginosa y para la entrega entre enero y febrero se volvieron a ofertar US$ 340/t. Asimismo, US$ 342/t fue nuevamente el precio propuesto para la entrega en marzo, con descarga hasta el 25 de dicho mes.
TRIGO
El trigo sostiene el comportamiento de las últimas jornadas, reafirmando su rol como el cultivo con menor protagonismo en términos de actividad comercial.
En este escenario, las ofertas del día se mostraron mayoritariamente sin cambios. En este sentido, $ 195.000/t fue el precio propuesto por el cereal con entrega disponible y contractual, siguiendo la tónica del viernes pasado, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.
Luego, febrero cayó $ 2.000/t entre jornadas al alcanzar los $ 198.000/t, mientras que la posición marzo se mantuvo en valores de $ 205.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
198.000 |
199.000 |
179.800 |
Chicago (US$) |
S/C |
197,96 |
214,04 |
Matba (US$) Ene. |
198,60 |
196,00 |
221,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que se registró un recorte en la cantidad de participantes.
En materia de precios, para la entrega inmediata y contractual del cereal se volvieron a ofertar $ 205.000/t, sin cambios entre jornadas, considerándose mejoras por lote ofertado.
Para las entregas forwards, la posición full enero se volvió a encontrar en los $ 205.000/t, con febrero sosteniéndose en valores de $ 200.000/t. Finalmente, las ofertas por el segmento marzo se mantuvieron sin cambios y en moneda extranjera, alcanzando una vez más los US$ 190/t, siendo US$ 185/t el precio propuesto por el tramo abril-mayo, implicando un recorte de US$ 2/t para la primera de dichas posiciones.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
209.000 |
205.000 |
155.000 |
Chicago (US$) |
S/C |
233,33 |
174,11 |
Matba (US$) Abr. |
189,00 |
188,00 |
179,90 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El sorgo volvió a contar con valores abiertos de referencia.
Fueron dos los compradores que mostraron condiciones de compra, ofertando $ 175.000/t, con el tramo marzo-mayo de 2025 alcanzando los US$ 160/t, y la descarga entre junio y agosto situándose en US$ 155/t. |