Informes
23/01/2025 | Agroverdad |
Mercados agrícolas. Chicago volátil: bajaron la soja y el maíz, tras las fuertes subas |
Jornada con bajas generalizadas en las cotizaciones de los commodities agrícolas negociados en un mercado de Chicago que se vuelve cada vez más volátil. |
De esta manera, después de registrar subas importantes en las últimas dos ruedas, los principales granos cerraron con pérdidas de hasta poco más de un 1%. Correcciones técnicas y toma de ganancias fueron los principales factores, a los que se sumaron el clima en Sudamérica y el “factor político” con la reconsideración de Trump de imponer aranceles a China, México y Canadá.Soja A pesar de haber alcanzado máximos de cerca de seis meses durante la sesión, los futuros de la soja finalizaron en terreno negativo, con pérdidas de hasta un 1%, a partir correcciones técnicas y tomas de ganancias tras las fuertes subas del martes. De esta manera, tras haber escalado más de US$ 12 en la ronda anterior, la oleaginosa bajó entre US$ 4 y US$ 2 con valores que se ubicaron entre los US$ 388 y US$ 396. “Los operadores también se mantienen pendientes de las perspectivas meteorológicas en Sudamérica, con pronósticos indicaban lluvias en las zonas productoras afectadas por la sequía en Argentina para la próxima semana”, apuntó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe diario. Además, “la noticia de que China, el mayor comprador de soja del mundo, ha dejado de recibir envíos de soja brasileña de cinco empresas después de que los cargamentos no cumplieran los requisitos fitosanitarios también pesó en los mercados”, agregó la entidad. Cereales Luego de iniciar la rueda al alza y alcanzar nuevos máximos, los futuros del maíz retrocedieron en el último tramo de operaciones para ajustar con caídas de más de US$ 2 por tonelada. “Este resultado fue causado por correcciones técnicas y tomas de ganancias, al mismo tiempo que los pronósticos de lluvias en las zonas de Argentina afectadas por la escasez de humedad ejerció una presión adicional sobre las cotizaciones”, explicaron los analistas rosarinos. Además, “el impulso brindado por el hecho de que Trump no impusiera aranceles tras el comienzo de su mandato se vio atenuado por los comentarios de que se está considerando la aplicación de tasas del 25% para las importaciones desde Canadá y México, los mayores comprador del maíz estadounidense”, señalaron. Y los futuros del trigo cerraron la jornada con bajas de más de US$ 1 presionados por las caídas en la soja y el maíz. “El cereal retrocedió en menor medida que los demás granos debido al soporte que brindan las preocupaciones por el frío intenso en las principales regiones productoras de trigo de invierno en Estados Unidos”, informó la BCR. En este sentido, “reportes del Commodity Weather Group alertaron por riesgos de muerte invernal para el trigo rojo blando en partes del centro del país”, completaron. |